16/04/2025

Entrevista a Jordi Fraxanet

Descubre la magia de la astrofotografía de paisaje con Jordi Fraxanet

¡Hola a todos los entusiastas de la fotografía! Hoy tenemos el placer de conversar con Jordi Fraxanet, un apasionado astrofotógrafo y divulgador astronómico. Jordi ha estado compartiendo su amor por el cielo nocturno desde 2006 y es el director de la Academia “Fotografiando la Noche”. Además, próximamente impartirá una masterclass en el evento “Dos estaciones bajo las estrellas” que se realizará el 28 de junio en Laspaúles. ¡Bienvenido, Jordi!

    1. Jordi, muchos de nuestros lectores están familiarizados con la fotografía diurna, pero la noche presenta desafíos únicos. ¿Cuál es el mayor concepto erróneo que tienen los fotógrafos al iniciarse en la fotografía de paisaje nocturno y cómo lo superarían?
El enfoque es una de las dificultades más habituales de muchos fotógrafos cuando prueban fotografiar las estrellas por primera vez y una correcta exposición también cuesta al inicio. Para superar estas dificultades lo mejor es asistir a la Master Class del 28 de Junio y entre la parte teórica y la práctica conseguirán las habilidades necesarias para acceder a un nivel más avanzado y conseguir las astrofotografías imaginadas.
   

    2. La planificación es clave en la astrofotografía. ¿Qué herramientas o aplicaciones recomiendas para encontrar los mejores lugares y momentos para capturar el cielo nocturno en Laspaúles?
Para encontrar localizaciones, las mejores son Google Maps yi Earth, ya que nos permiten valorar el acceso, la vista y la idoneidad del lugar. Para planificar el momento tenemos Photopills  o Stellarium.

Jordi Fraxanet Astrofotografía de paisaje

    3. Hablando de equipo, ¿podrías darnos tus tres elementos esenciales para la fotografía nocturna de paisajes, más allá de una cámara y un objetivo?
Una cámara réflex o mirrorless que tenga un buen rango dinámico y poco ruido digital a ISO alta, un objetivo gran angular luminoso y sin aberraciones ópticas y un trípode estable y robusto con rótula de tres ejes. 

    4. La contaminación lumínica es un problema creciente. ¿Cómo podemos minimizar su impacto en nuestras fotos nocturnas, especialmente en un lugar como Laspaúles, donde queremos preservar la oscuridad del cielo?
Lo primero es revisar y optimizar las luminarias del núcleo urbano para que no se emita luz hacia el cielo. A continuación, es recomendable coordinarse con el resto de municipios de la zona para conseguir el mismo efecto en un radio del máximo de kilómetros. Así conseguiremos un cielo oscuro mirando en cualquier dirección, incluso al horizonte.

    5. El enfoque puede ser complicado en la oscuridad. ¿Cuáles son tus técnicas preferidas para asegurar la nitidez en las fotos de paisajes nocturnos?
Enfocar al infinito real utilizando una estrella brillante o la Luna, o bien buscar un compromiso entre el primer plano y las estrellas, utilizar la distancia hiperfocal puede ser una buena opción.

    6. La Vía Láctea es un objetivo popular. ¿Qué consejos puedes darnos para capturarla de forma impactante, teniendo en cuenta que la master class es el 28 de junio en Laspaúles?
Recomiendo buscar una localización con un primer plano atractivo como una ermita o un árbol singular, componer la foto con la Vía Láctea, enfocar y exponer entre 13 y 25 segundos en función de la cámara y el objetivo utilizado. En esta fecha la Vía Láctea ya está bien visible toda la noche.

Jordi Fraxanet Astrofotografía de paisaje

    7. El revelado y procesado son cruciales en astrofotografía. ¿Cuál es tu flujo de trabajo básico para transformar una imagen nocturna en bruto en una obra de arte final?
Normalmente, utilizo Photoshop y de manera simplificada os diré que aplico reducción de ruido, ajusto balance de blancos, curvas, equilibrio de color, saturación y enfoque selectivo. Finalmente, ajusto el tamaño en función del destino final de la foto. 
   

    8. Para aquellos que buscan profundizar en la astrofotografía, ¿qué recursos o cursos recomiendas, aparte de tu propio trabajo?
Por ejemplo, la App Photopills tiene muchos tutoriales y videos que tratan muchos aspectos de la astrofotografía y están muy bien elaborados.
   

    9. Has ganado premios de astrofotografía. ¿Puedes compartir alguna anécdota de alguna sesión fotográfica nocturna particularmente desafiante o memorable?
Mi fotografía ganadora del IV Concurso Internacional de Astrofotografía Calar Alto fue especialmente difícil de conseguir. Estaba en el pirineo catalán con el objetivo de captar el reflejo de la Vía Láctea en un lago de alta montaña. Estuve dos noches paseándome por la zona de lagos y solo hubo una ventana de cinco minutos en el que el viento paró y pude conseguir la foto soñada, la Vía Láctea reflejada en el agua con todos sus colores y texturas. 
   

   10. Finalmente, ¿qué esperas que los participantes se lleven de tu master class “Dos estaciones bajo las estrellas” el 28 de junio en Laspaúles, y por qué no deberían perdérsela?
Aprenderán a planificar una astrofotografía, a configurar su cámara y conseguirán sus primeras fotografías del cielo estrellado. Descubrirán técnicas más avanzadas para continuar el aprendizaje. No se pueden perder esta Master Class, ya que Laspaúles es el lugar ideal para conseguir estos objetivos gracias a su paisaje y sus cielos sin contaminación lumínica.

Jordi Fraxanet Astrofotografía de paisaje

¡Gracias, Jordi, por compartir tu tiempo y conocimientos con nosotros! Estamos seguros de que muchos se sentirán inspirados para unirse a “Dos estaciones bajo las estrellas” y explorar el fascinante mundo de la fotografía nocturna contigo.

NOTA: Para inscribirse en la master class de Astrofotografía de paisaje, acudir a este enlace: INSCRIPCIONES 

TODAS LAS FOTOGRAFÍAS DE ESTE ARTÍCULO SON DE Jordi Fraxanet

Volver al listado

Este sitio web utiliza cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Top